martes, 24 de julio de 2012

MITOS Y REALIDADES DEL VIH/SIDA

Mitos y verdades sobre el VIH, otras ITS y sida.

Mito 1

M= A la primera no te pasa nada.
V= Puedes adquirir el virus la primera vez que tienes relaciones sexuales sin protección.

Mito 2

M=A mi no me va a dar, solo a los homosexuales les da.
V= Todos somos vulnerables ante el VIH sin importar sexo, edad, creencias, etc.

Mito 3

M=Si tienes relaciones orales no contraes el VIH.

V=El semen y las secreciones vaginales tienen alta concentración de VIH, cualquiera de estos líquidos en contacto con las mucosas, considerando las de la boca o con una herida abierta, son una circunstancia de riesgo.


Mito 4
M= Cuando el hombre se masturba mucho, se queda estéril.
V= La masturbación no está ligada con la fertilidad.


Mito 5

M=Hay personas que portan el VIH y no lo transmiten a otras.
V= Toda persona que vive con el VIH puede transmitir el virus por cualquier vía: sexual, sanguínea y en el caso de las mujeres por vía perinatal.


Mito 6

M=Si te pica un zancudo o mosco te puede transmitir el virus del VIH.
V= Los insectos no son portadores del VIH.
 

Mito 7

M= Si usas baños públicos, albercas, ropa de cama de una persona infectada puedes adquirir el VIH.
V= El VIH no se transmite por besar, abrazar, por intercambio de ropa, por usar el mismo baño, por saliva, por lágrimas o sudor.

Mito 8

M= El sida es curable.
V= En la actualidad hay tratamiento para mejorar y prolongar la vida de las personas que tienen S.I.D.A, pero no existe una cura.
 

Mito 9

M=Puedo saber que una persona vive con VIH con solo mirarla.
V= No es posible reconocer a una persona que vive con VIH con solo mirarla, ya que el VIH puede no presentar síntomas. De hecho muchas personas viven con VIH y no saben que lo tienen. La única manera de saberlo es a través de pruebas de VIH.

Mito 10

M=Si dos personas viven con VIH no necesitan usar preservativo.
V= Una persona que vive con VIH debe protegerse siempre en sus relaciones sexuales para no correr el riesgo de re infección.

Mito 11

M= Los condones reducen las sensaciones.
V= Los condones de hoy en día se fabrican con materiales delgados y resistentes, por lo que no reducen la sensación.

Mito 12

M= El VIH y el sida son lo mismo.
V= El VIH y el sida no son lo mismo, pero se relacionan. El VIH es un virus que afecta el sistema de defensas del organismo, cuando ese sistema se encuentra muy debilitado pueden aparecer enfermedades y a esta etapa se le denomina S.I.D.A.

Mito 13

M= Ponerte un piercing o tatuaje, no te pone en riesgo de contraer una infección.
V= El uso de agujas no esterilizadas para hacer perforaciones y tatuajes pueden ponerte en riesgo de adquirir el VIH y la hepatitis C.

Mito 14

M= Las mujeres que viven con VIH tienen hijos infectados con el virus.
V= En la actualidad una mujer que vive con VIH puede tener hijos sanos, siempre y cuando siga las indicaciones y los cuidados que los médicos especializados le indiquen, el nacimiento del bebé deberá ser por cesárea y debe evitar la lactancia a su hijo.

Mito 15

M= Si adquiero alguna ITS me baño y se me quita.
V= Las infecciones de  transmisión sexual deben ser diagnosticadas y tratadas por un médico y seguir estrictamente el tratamiento que ellos le indiquen
 
 

Mito 16
M= Los padres de los jóvenes son los únicos responsables de la salud de sus hijos.
V= No, cada persona sin importar su edad debe tener un alto nivel de responsabilidad y cuidar y proteger su salud, además del cuidado que los padres están obligados a brindar.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario