lunes, 30 de julio de 2012

XIII EDICION DE LOS PREMIOS COLEGA - MALAGA

premios colega en imagenes

Coincidiendo con el Día Internacional por los Derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT), la Asociación Colega en Málaga ha hecho entrega de sus premios anuales. Durante el acto se ha reconocido la labor de oenegés, medios de comunicación, empresas, centros de enseñanza y activistas que luchan día a día por la tolerancia. 

La sala Unicaja en plaza de la Marina ha albergado la entrega de los Premios Colega, que este año alcanzan su decimotercera edición. Estos galardones distinguen el trabajo de distintas instituciones o personalidades que promueven los valores de solidaridad, respeto a los Derechos Humanos y convivencia “desde el respeto a la diversidad”, según expone la Asociación Colega en Málaga.

Se han otorgado un total de diez premios, de los cuales dos han correspondido a los institutos de enseñanza secundaria ‘Manuel Alcántara’ y ‘Jardín de Málaga’ por su preocupación por los alumnos LGBT. Y si los centros educativos tienen un enorme poder en la educación y concienciación a este respecto, también lo tienen los medios de comunicación. Colega Málaga ha reconocido al programa de Canal 2 Andalucía ‘El club de las ideas’ por su aportación de referentes positivos acordes con la realidad social de los LGBT en las aulas. Por su parte, Carmen Abenza ha sido galardonada por hacerse eco de la realidad del colectivo con rigor y profesionalidad. “Me siento muy honrada siendo colega de los ‘Colegas’”, ha manifestado la presentadora de Onda Azul.

La asociación ha premiado a tres organizaciones no gubernamentales entregadas a diferentes causas sociales que conectan con los LGBT: Médicos del Mundo, por su atención a la prostitución y prevención del VIH-SIDA, Movimiento contra la Intolerancia por su compromiso con valores también defendidos por Colega, con los que comparten proyectos y objetivos, y la Fundación Cudeca, por su valiosa labor solidaria. Rocío Torres, mánager de comunicación y captación de fondos de Cudeca, subraya que la diversidad de esta asociación, compuesta por españoles y extranjeros, “ha traspasado a la diversidad de la vuestra”.

En el plano empresarial ha resultado premiada la tienda ‘Collage’, un establecimiento dirigido al colectivo que además realiza acciones de impacto social como concursos y subastas benéficas. Los dos galardones individuales han recaído en la activista Conchi Sanromán, cofundadora del partido Todos Somos Iguales en Andalucía, y Ruth Sarabia, directora general de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga.

Santiago Rubio, presidente de Colega Málaga, ha invitado a “aunar esfuerzos” para explicar que las sociedades sanas y modernas no se construyen desde la exclusión, y la sensibilización social y la educación son claves. “Una visibilidad más cotidiana va tomando el testigo de actos más folclóricos con los que erróneamente se identifica a las lesbianas y gays”, ha concluido.

Este ha sido el primer acto de Elías Bendodo como presidente de la Diputación de Málaga, una de las citas a las que acude “con mayor honor y orgullo”. Apunta que la labor de colega es “absolutamente imprescindible” y les ofrece “mi compromiso y respaldo”. El alcalde, Francisco de la Torre, afirma que Málaga es una ciudad “abierta, tolerante e integradora”, y Colega es una asociación ejemplar.

El acto ha estado amenizado por Boreal Soul System, la nueva propuesta de Ricardo Texidó junto a la vocalista Aurora Quintero. El dúo ha puesto el punto y final al evento con una versión del ‘Tainted love’ de Marc Almond, un icono gay del pop que encontró, como el propio Texidó, una parcelita de libertad en Torremolinos
 
































































No hay comentarios:

Publicar un comentario