"Mujer que tolera una agresión, es mujer que termina asesinada". Análisis en Canal ET.
17.000
casos de abuso sexual y violencia contra la mujer se presentan en
Colombia, de los cuales la gran mayoría queda en la impunidad. Los celos
son uno de los principales factores del maltrato.
¿Por qué las mujeres no denuncian? Algunas de las posibles razones que intentan responder este interrogante de las autoridades y la sociedad, recaen sobre el dolor que viven las víctimas, la vergüenza social que este tipo de hechos pueda causar y la impunidad que se ha venido presentando, lo que genera desconfianza en las afectadas.
El 80% de las mujeres están expuestas a violencia de tipo sexual, intrafamiliar y ser víctimas de actos demenciales, por esta razón Darío Restrepo este martes estará acompañado de Edulfo Peña, editor político EL TIEMPO, Jineth Bedoya, subeditora de Justicia y Marisol Gómez (editora adjunta) quienes analizaran el tema de la violencia sexual en Colombia.
Aunque las manifestaciones son evidentes y organizaciones tanto nacionales como internacionales apoyan esta lucha, es necesario buscar más alternativas como el uso de Internet y hasta la intervención de los medios de comunicación, ante la escasa acción que ha logrado ejercer la justicia colombiana.
¿Por qué las mujeres no denuncian? Algunas de las posibles razones que intentan responder este interrogante de las autoridades y la sociedad, recaen sobre el dolor que viven las víctimas, la vergüenza social que este tipo de hechos pueda causar y la impunidad que se ha venido presentando, lo que genera desconfianza en las afectadas.
El 80% de las mujeres están expuestas a violencia de tipo sexual, intrafamiliar y ser víctimas de actos demenciales, por esta razón Darío Restrepo este martes estará acompañado de Edulfo Peña, editor político EL TIEMPO, Jineth Bedoya, subeditora de Justicia y Marisol Gómez (editora adjunta) quienes analizaran el tema de la violencia sexual en Colombia.
Aunque las manifestaciones son evidentes y organizaciones tanto nacionales como internacionales apoyan esta lucha, es necesario buscar más alternativas como el uso de Internet y hasta la intervención de los medios de comunicación, ante la escasa acción que ha logrado ejercer la justicia colombiana.
TOMADO DE:
CANAL ET
PROGRAMA ESPECIAL
PIRRY - CANAL RCN
No hay comentarios:
Publicar un comentario